Se acuerdan promover campañas de sensibilización para reducir el uso de bolsas, envoltorios y vasos de plástico

El Ayuntamiento de Totana quiere promover campañas de sensibilización durante la celebración de las fiestas, festivales y otros eventos festivos o de ocio para la reducción de bolsas, envoltorios y vasos de plástico.

De hecho, así lo aprobó el pleno, a instancias del Grupo Municipal Socialista, con el fin de que, además, se regule que en las celebraciones festivas organizadas o promovidas por el Consistorio totanero se utilicen vasos reutilizables, reduciendo de forma significativa el volumen de vasos que se puedan utilizar en este tipo de actos.

La conciencia medioambiental en España ha ido aumentando progresivamente en los últimos años ante las consecuencias de la amenaza real del cambio climático, en paralelo al proceso de modernización de nuestra sociedad.

El año 2030 es la fecha límite, según el Papel Intergubernamental del Cambio Climático de la ONU, para implementar cambios de gran alcance internacional que consigan limitar la subida media de la temperatura a nivel mundial a 1,5 grados.

Este reto es de tal trascendencia y magnitud que requiere de la implicación de todas las administraciones, cada una dentro de su marco competencial o de sus posibilidades de actuación, así como del conjunto de la ciudadanía.

En el ámbito local, la Administración local puede promover gestos visto cuál es el estado en que quedan los lugares donde se celebran actividades festivas, calles y plazas, llenas de envoltorios y vasos de plástico, en celebraciones tales como la Feria de Día, la Semana Santa el Carnaval o las romerías.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana