Propuestas de la Plataforma Civil “Ahora Totana” a la Comisión Permanente de Trabajo COVID-19

Con objeto de revertir la dramática situación socio-económica que estamos sufriendo los totaneros, y vez determinado, después de dos semanas de confinamiento, que el gran problema que todos los cumplidores sabíamos era que por los incumplidores no se estaban respetando las normas básicas de prevención del contagio, esta Plataforma propone las siguientes medidas:

1. Incremento en el número de personas dedicadas al rastreo y seguimiento de las personas positivas en Coronavirus COVID-19.

2. Relajación absoluta de los controles de entrada y salida de personas de la población, ya que esta medida ha resultado completamente ineficaz.

3. Proponemos que las personas positivas por Coronavirus que no cumplan el confinamiento obligatorio sean sancionadas económicamente y en caso de ser insolventes cumplan un plan de trabajos a la comunidad, como en otros casos.

4. Que las personas que no cumplan el confinamiento sean confinadas obligatoriamente en edificios habilitados al efecto con todas las medidas higiénico sanitarias, y sean atendidos debidamente en sus necesidades básicas alimenticias.

5. Se prevea un plan de actuación por esta comisión de medidas necesarias ante la próxima incorporación de los alumnos a los centros educativos, y el previsible incremento de contagios.

6. Se levante el confinamiento al tercer día consecutivo de descenso por debajo de 5 casos positivos por coronavirus.

Medidas económicas para traslado a la CARM.

7. Nueva línea de ayudas económicas directas (no préstamos) para comerciantes y hosteleros que llevan tres semanas de pérdidas económicas.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana