La DGSCyE activa el Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia en fase de emergencia NIVEL1 por COVID-19

El Plan Territorial de Protección Civil de la Región de Murcia (Platemur) con fecha 26 de julio (11.45 horas) y ante la situación provocada por los rebrotes aparecidos de COVID-19 pasa a fase de emergencia NIVEL 1, a petición de las autoridades sanitarias.

NIVEL 1

Aquellas emergencias que, o bien afectan a más de un término municipal, o por su gravedad o alcance precisan de la intervención de los recursos de la Comunidad Autónoma no adscritos previamente al Plan Municipal al verse totalmente superados los recursos municipales.


La Comunidad activa el Plan Territorial de Protección Civil en nivel 1 a causa de los rebrotes de la Covid-19

Este se activa a petición de la Dirección General de Salud por la situación provocada ante la aparición de nuevos casos

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha activado hoy, a las 11:45 horas, el Plan Territorial de Protección Civil (Platemur) en nivel 1 ante la situación de emergencia provocada por los rebrotes aparecidos de Covid-19 y a petición de la Dirección General de Salud.

La consejera titular, Beatriz Ballesteros, explicó que el Plan Platemur tiene por objeto hacer frente a las emergencias de carácter general que puedan presentarse dentro del ámbito territorial.

Asimismo, Ballesteros especificó que el nivel 1 se activa cuando se trata de "aquellas situaciones que afectan a más de un término municipal y por su gravedad o alcance precisan de la intervención de los recursos de la Comunidad Autónoma no adscritos previamente al Plan Municipal al verse totalmente superados los recursos locales".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana