Turismo organiza un curso de formación gratuito on line sobre el protocolo de prevención del COVID-19 para el sector de la hostelería local

La Concejalía de Turismo ha organizado una jornada formativa sobre el protocolo de prevención del COVID-19 elaborado por el Instituto para la Calidad Turística en España (ICTE); que tendrá lugar el próximo 1 de junio, a las 17:00 horas, dirigido al sector de la hostelería local (restaurantes, bares y cafeterías). Concretamente, la acción formativa se denomina webinar "Medidas para la reducción del contagio por coronavirus SARS-Cov-2. Servicios de restauración".

El objetivo de este curso on line especializado para el sector hostelero trata de explicar los protocolos validados por el Ministerio de Sanidad para la prevención y reducción del contagio del COVID-19 en estos establecimientos. Estos protocolos proporcionan una garantía sanitaria tanto al conjunto de  la población, el personal de los establecimientos y aquellas personas que visiten Totana.

Para inscribirse a este curso gratuito es necesario enviar un correo electrónico a turismo@totana.es con los datos personales del participante (DNI, nombre y apellidos), nombre y CIF de la empresa y correo electrónico. Horas antes al comienzo de la formación, los interesados recibirán un correo electrónico con el enlace con el que acceder a la jornada que contará con una  parte explicativa de los protocolos  y un turno de preguntas y dudas que serán resueltas por los ponentes.

Los participantes deben de contar con un dispositivo (móvil, tableta u ordenador) para seguir el desarrollo del mismo que será impartido por la empresa Adok Certificación, una de las empresas homologadas por el ICTE para impartir y evaluar la implantación de protocolos.

Las empresas que participen obtendrán un diploma que certifica la realización de la acción formativa de prevención  coronavirus SARS-Cov-2. Los interesados ya pueden efectuar su inscripción a través de la mencionada dirección de correo electrónico.

Noticias de Totana

Un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más los contratados el año pasado, participarán en este programa de Fomento del Empleo Agrario

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística