La Mesa de Coordinación del COVID-19 decide trasladar la zona de concentración de peones agrícolas de La Turra a la estación intermodal por razones de seguridad sanitaria

La Mesa de Coordinación del COVID-19 en el municipio de Totana, que integran la Alcaldía, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, ha decidido trasladar de inmediato la habitual zona de concentración de peones agrícolas de La Turra a la estación intermodal por razones de seguridad sanitaria.

Esta decisión de trasladar la zona de espera de trabajadores del campo que se concentran para concertar el transporte de empresarios y capataces con el fin de viajar hasta sus centros de trabajo afecta tanto a autobuses como a furgonetas al entender que reúne mejores condiciones.

La medida también se adopta ante las quejas vecinales de los residentes en los aledaños y zonas adyacentes de la Glorieta Príncipe de Asturias (conocida popularmente como rotonta de La Turra).

Según informan fuentes de la Jefatura de la Policía Local, durante los diferentes turnos laborales (tarde para las llegadas; y noche y mañana para las salidas), se incrementará la vigilancia policial en dichas zonas.

Además, se informará a los conductores de los autobuses y furgonetas de empresas agrícolas o similares que estacionan en dicha zona y adyacentes, que la zona destinada, en adelante, para que se suban y se bajen los pasajeros es la estación intermodal.

Así pues, los agentes no van a permitir que se efectúen paradas ni estacionamientos fuera de la estación intermodal, de forma que se sancionarán las infracciones a partir de dicha norma.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana