D´genes subraya el papel de la enfermería en el tratamiento de síntomas en enfermedades raras

El Campus de la Universidad Católica San Antonio en Cartagena ha celebrado hoy viernes el Día Mundial de las Enfermedades Raras con una charla impartida por el director de la asociación D'genes, Miguel Ángel Ruiz, a los estudiantes del Grado en Enfermería enmarcada en los III Encuentros de Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Paciente.

Ruiz ha subrayado el papel que tiene la enfermería en el control y alivio de síntomas de los pacientes de las más de 7.000 enfermedades raras que existen, de las que la mayoría no tienen medicación, además de que "la enfermería es fundamentales en la transferencia de conocimientos para realizar curas por parte de familiares".

Desde D'genes han presentado a los futuros enfermeros de la UCAM de Cartagena los planes nacionales e internacionales que existen en torno a estas enfermedades, las dificultades ligadas al diagnóstico y en el necesario tratamiento social y psicológico. Por ello, el director de esta entidad ha recalcado la importancia de un trabajo interdisciplinar, en el que se incluye también el fisioterapeuta y los médicos, y los servicios que ofrece esta asociación como recursos adicionales a los gestionados por administraciones públicas.

Por último, Miguel Ángel Ruiz ha recordado el trabajo de investigación que este colectivo está realizando de forma conjunta con la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica sobre la carga que supone para los familiares los cuidados de estos pacientes, muchos de ellos con discapacidad.

Noticias de Totana

A los dos detenidos se les atribuye la presunta autoría de los delitos de cultivo y elaboración de drogas y defraudación de fluido eléctrico

Los mayores de 60 años pueden pedir desde la pasada semana su cita para recibir la vacuna frente a la gripe

Con estas medidas preventivas se pretende evitar los desplazamientos y reducir la movilidad protegiendo a la población

Para contribuir al impulso del sector artesano en el municipio