Ganar Totana propone la recuperación del edificio Municipal junto al parque del Barrio San José abandonado desde 2007

"Es fundamental aunar esfuerzos para conseguir que ese recinto, que se encuentra semiconstruido, pueda ser finalizado y comenzar a dar servicio a los vecinos y vecinas"

Desde hace bastantes años, en la zona aledaña al Colegio San José, se observa un edificio que quedó paralizado en su fase de ejecución, observándose que tanto la estructura, como su envolvente, se encuentran ejecutadas. En su interior, carece de todo tipo de instalaciones y acabados, encontrándose apenas en fase estructural. Faltan paramentos verticales, pavimento, instalación eléctrica, carpinterías y acabados. Pero puesto que el forjado de cubierta y los cerramientos de fachada sí se encuentran ejecutados, este recinto ha sido objeto a lo largo de los años de atraer todo tipo de actividades incívicas como vandalismo, consumo de alcohol y drogas, etc.

"Esta sería una muestra más de las ventas de humo del Partido Popular que en 2007 hacían la parafernalia de la colocación de la primera piedra de lo que se supone sería "`el Centro Deportivo del barrio San José´, con recepción, almacén, aseos, vestuarios para monitores, y deportistas también otros adaptados a minusválidos y una sala polivalente cubierta. Además una pista exterior de 1.041m cuadrados, para practicar fútbol sala, baloncesto, voleibol y tenis. Todo ello con un presupuesto de obra de un millón de euros, y que sería financiado por el consistorio totanero." Todo esto prometía el PP de Juan Pagán, entonces concejal del equipo de Martínez Andreo. Como sabemos a día de hoy nada de aquello se llevó a cabo y solo tenemos un edificio a medias." Aseguran desde Ganar Totana.

En la anterior legislatura, se proyectó y construyó, justo al lado del recinto y debido a su cercanía al colegio, un jardín con bancos, fuente de agua y juegos infantiles para disfrute de los vecinos del barrio, resultando aún más pertinente disuadir de la zona todos aquellos focos que fomenten la actividad vandálica. En las últimas semanas, dado que se han continuado los incidentes en la zona, se ha optado por reparar las perforaciones en la fábrica de ladrillo de la cara norte del edificio.

"Dado el interés que está adquiriendo la zona para los vecinos (Colegio, Punto Limpio, Pista polideportiva, Parque...) debe ser fundamental aunar esfuerzos para conseguir que ese recinto, que se encuentra semiconstruido, pueda finalizar su etapa de construcción y comenzar a dar servicio a los vecinos para los que fue proyectado. Además, en este punto se considera la falta de equipamiento público consolidado en el entorno urbano, lo que hace pertinente este tipo de intervenciones, por razones de apuesta por igualdad de oportunidades y desarrollo equitativo para todos los barrios de Totana. El barrio de San José es uno de los barrios con más historia de nuestro municipio y creemos que tiene mucho futuro, por ello debemos trabajar por hacerlo más atractivo y dotado de espacios públicos para que los jóvenes decidan quedarse, para que los niños y jóvenes tengan espacios donde relacionarse y los mayores la mejor calidad de vida posible."

Sobre él se pueden plantear todo tipo de opciones, partiendo del nodo inicial de que fue proyectado para albergar su asociación de vecinos y siendo compatibles con su actividad: Ludoteca, Cantina, Sala de proyecciones, etc. Por lo tanto nuestra propuesta será el inicio de los trámites pertinentes para diseñar un proyecto de acabados para el recinto citado e incluir una partida en los presupuestos del año 2020 que destine una cantidad justificada para financiar las obras de consolidación del edificio.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana