El Ayuntamiento elimina desde hoy las botellas de plástico en los Plenos como sencillo gesto simbólico en la lucha contra el cambio climático

Se adquieren botellas de vidrio reciclables y tazas de cerámica individualizadas como medida de apoyo al sector artesano de Totana

Las habituales botellas de plástico que se distribuían entre los concejales durante los Plenos o en los actos institucionales en el salón de sesiones ya no volverán a verse desde hoy en el Ayuntamiento de Totana, donde se ha decidido prescindir de estos envases de un solo uso como medida para luchar contra el cambio climático y reducir el consumo de materiales contaminantes.

Por el contrario, se adquieren botellas de litro de vidrio reciclables y se repartirán tazas de cerámica personalizadas, además, como medida de apoyo al sector artesano de Totana.

Las tazas de barro están realizadas por la empresa "Alfar Tudela" y presentan el nombre de cada uno de los 21 corporativos y una imagen corporativa con la fachada principal del Consistorio totanero.

El alcalde, Juan José Cánovas, ha explicado que "se trata de un pequeño gesto simbólico, pero un primer paso en el compromiso que adquirimos en la lucha contra el cambio climático, en defensa de la vida submarina y los ecosistemas terrestres, gravemente amenazados, tratando de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidad para el año 2030".

Desde el Ayuntamiento de Totana se cree que no se trata solamente de estar concienciados, sino de desarrollar iniciativas tangibles y aportar nuestro granito de arena llevando las medidas a la práctica.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana