La Plataforma de la Juventud de Totana pide a los grupos políticos municipales que apoyen todas aquellas iniciativas que beneficien a la juventud

Entre otras, las dirigidas a la creación de un espacio para la juventud en Totana

Desde la Plataforma de la Juventud de Totana creen que la generación de políticas públicas para la juventud es una asignatura todavía pendiente para el Consistorio, por ello piden a la clase política totanera que se centre en mejorar los problemas de los jóvenes del municipio.

“Es tan importancia hacer que se hable de nuestros problemas como solucionarlos” aseveró Juan Francisco Torres, presidente de la entidad juvenil. Hizo hincapié en la falta de espacios públicos donde poder estudiar y/o llevar a cabo trabajos grupales; la ausencia de alternativas de ocio saludables y responsables con el medioambiente, la falta de espacios de reunión para poder hablar o dialogar...

Torres pidió a los distintos grupos políticos que apoyen todas aquellas iniciativas que se presenten en el Pleno, dirigidas a la realización de la propuesta de creación de un espacio para las y los jóvenes de Totana, como solución a esos problemas. Del mismo modo, exigió a los políticos de Totana a pensar a largo plazo y afirmó que: “la alternativa a no apoyar la creación de un espacio para la juventud, son las casas de apuestas”.

La Plataforma de la Juventud remitió la semana pasada a todos los grupos políticos del Pleno una propuesta de creación de un espacio para la juventud en el Centro de Lectura José Munuera y Abadía, desde donde se pudieran llevar a cabo políticas para la juventud, donde los jóvenes fueran los protagonistas.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana