La Asamblea renueva su apoyo institucional a los chavales hemofílicos

El presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, y representantes de los cinco Grupos Parlamentarios, han recibido esta mañana a los chavales participantes en las Jornadas de Formación en Hemofilia, que se celebran en  Totana.

Los cincuenta y cinco niños y veinticinco monitores, con sus camisetas rojas, han llenado de color y vida el hemiciclo de la Asamblea y emplazado a sus señorías a “pelear”, para que en Murcia, como en Galicia, la Comunidad Autónoma financie un tratamiento que permite a los niños hemofílicos que se pinchen cada quince o veinte días en lugar de cada dos o tres como en la actualidad.

La reivindicación del doctor Moreno, presidente de la Asociación Regional Murciana de Hemofilia no ha caído en saco roto, y el propio presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, ha animado a los Grupos Parlamentarios a “coged el guante”.

La visita de los chavales que asisten a las Jornadas de Formación para conocer mejor su enfermedad y aprender técnicas de autotratamiento es desde hace treinta años un clásico en la historia de la Asamblea Regional que trasciende lo meramente protocolario.

La colaboración entre la Asociación Regional Murciana de Hemofilia y la Asamblea Regional de Murcia permitió en su momento la creación, vía legislativa, del Centro Regional de Hemodonación. El apoyo institucional que el Parlamento autonómico ha prestado a esta asociación se ha puesto de nuevo de manifiesto en la visita de hoy, en la que, además del presidente de la Asamblea, han participado diputados de todo el arco parlamentario como Alfonso Martínez Baños, diputado del Grupo Socialista y ex-alcalde de Totana; Joaquín Segado, portavoz del Grupo Popular; Isabel Franco, portavoz del Grupo Ciudadanos, Isabel Campuzano y Francisco Carreras, diputados de Vox y María Giménez, diputada de Podemos.

 

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana