Comienza la campaña para el tratamiento de choque anual de desinsectación y desratización en el sistema de saneamiento y alcantarillado

La Concejalía de Sanidad informa que durante esta semana se han iniciado las actuaciones incluidas en el plan integral de control de plagas urbanas correspondientes al tratamiento de choque anual de desinsectación de los sistemas de saneamiento, alcantarillado e imbornales del municipio de Totana.

El tratamiento consiste en la aplicación mediante pulverización del interior de los registros de alcantarillado con productos insecticidas con el fin de reducir la población de cucarachas (Periplaneta americana), así como en la colocación de cebos raticidas.

Una vez finalizado este tratamiento de choque, que afectará a todos los registros del sistema de alcantarillado del casco urbano, incluyendo polígono industrial, diputación Paretón-Cantareros y diferentes urbanizaciones, se procederá durante los siguientes meses al seguimiento del mismo, incidiendo en aquellas zonas donde persista la presencia de cucarachas o se haya comprobado la existencia de nichos de roedores.

De igual manera se procederá a la instalación de cebos y trampas para la monitorización y control de la existencia de mosquito tigre (Aedes albopictus) en nuestro municipio, así como en caso de ser necesaria, la realización de tratamientos contra mosquitos.

La Concejalía señala que en relación a las actuaciones contra los mosquitos, asimismo, se están realizando los tratamientos de los registros de pluviales mediante la aplicación de insecticidas adulticidas.

Estas actuaciones se encuadran dentro del Plan integral de control de plagas urbanas de Totana que se lleva a cabo por parte de la mercantil "Lokímica S.A.", arrendataria de este servicio municipal.

Noticias de Totana

Un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más los contratados el año pasado, participarán en este programa de Fomento del Empleo Agrario

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística