AELIP lleva a cabo en Lima (Perú) el taller "Guía de diagnóstico de lipodistrofia"

El vicepresidente y director de la Asociación Internacional de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP), Juan Carrión, y el doctor David Araújo, miembro del comité de expertos, desarrollan los días 11 y 12 de abril el taller "Guía de diagnóstico de lipodistrofia" en Lima (Perú).

El taller tendrá lugar en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en el Servicio de Endocrinología y Metabolismo "Ernesto Velit Granda". El programa incluye mañana jueves, 11 de abril, una conferencia magistral del doctor David Araújo bajo el título "Encefalopatía de Celia: de la clínica al laboratorio".

El viernes el programa se abrirá con una ponencia sobre la Guía de diagnóstico de lipodistrofia, a la que seguirá la presentación, por parte de Juan Carrión, de AELIP internacional. Durante la misma, Carrión hablará sobre recursos para la atención a personas y familias con lipodistrofias.

Además, las jornadas se cerrarán con una reunión con familias que conviven con lipodistrofias.

Esta actividad formativa se enmarca dentro del Proyecto de cooperación internacional "Intervención sociosanitaria para profesionales, familias y personas con lipodistrofias en Perú", que en una primera fase ya incluyó la realización de un estudio de necesidades sociosanitarias de personas y familias que conviven con una lipodistrofias en la zona de Piura.

Este proyecto internacional cuenta con la colaboración y el apoyo para su desarrollo de la FCB World Penyes Federation, Consorcio Europeo de Lipodistrofias, Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER) y Sociedad Española de Lipodistrofias (SEL).

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana