Agricultura investiga un biofertilizante de alta calidad para el medio ambiente a partir de purines y fangos

Esamur participa en el proyecto europeo 'Life Sto3re', que finalizará en junio con la aportación de un modelo de gestión conjunta de fangos procedentes de depuradoras y purines de granjas

El objetivo es proteger el medio acuático frente a la contaminación causada por nitratos y microcontaminantes

El proyecto europeo 'Life Sto3re' está en su recta final hacia la obtención de un biofertilizante de alta calidad para el medio ambiente, lo que contribuirá al modelo de economía circular. Dicho proyecto se inició en septiembre de 2015, con un presupuesto de 1.957.000 euros, y está previsto que concluya en junio de este año.

Finalmente se implementará un modelo de gestión conjunta, energéticamente sostenible, de fangos procedentes de depuradoras y purines de granjas, con el fin de obtener un biofertilizante de alta calidad. El objetivo principal es proteger el medio acuático frente a la contaminación causada por nitratos, microorganismos patógenos y microcontaminantes.

Para desarrollar el proyecto se construyó en la estación depuradora de aguas residuales de Totana un prototipo que ha permitido tratar mezclas representativas de lodos de seis depuradoras (de Totana, Alhama de Murcia, Mazarrón, Librilla, Aledo y Puerto Lumbreras) con purines de cinco granjas ubicadas en esta zona, que concentra más de 150 explotaciones ganaderas y genera cada año 1,35 millones de toneladas de residuos agroindustriales.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, participó en una reunión celebrada recientemente en la sede de la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales (Esamur) a la que asistieron también representantes Fomento Agrícola Castellonense (Facsa), Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (Ainia), Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Cebas-Csic) e Investigación y Proyectos de Medio Ambiente (Iproma).

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana