Se aprueba suscribir un convenio con la Federación de Peñas del Carnaval para organizar los desfiles en El Paretón y el Carnaval infantil

La Junta Local de Gobierno ha aprobado suscribir un convenio de colaboración con la Federación de Peñas de Carnaval de Totana para la organización de los desfiles de Carnaval infantil del año 2019: en la pedanía de El Paretón el 23 de febrero y el de los colegios y escuelas infantiles participantes de Totana, el 3 de marzo.

Desde 1998 se viene realizando el Carnaval infantil en este municipio; y de cara a este año la Federación de Peñas, en colaboración con los centros educativos y las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) de los centros de Educación Infantil y Primaria, tienen previsto organizar los citados desfiles, como en ediciones anteriores.

El Ayuntamiento de Totana concederá, como expresión de colaboración, la cantidad de 2.000 euros, a repartir 200 euros cada uno entre las AMPAS de los colegios participantes Deitania, Santa Eulalia, La Cruz, Santiago, La Milagrosa, Tierno Galván, San José, Reina Sofía, Escuela Infantil Clara Campoamor y Guadalentín de El Paretón-Cantareros.

De esta manera, la Federación de Peñas del Carnaval de Totana se compromete a organizar y coordinar los desfiles del Carnaval infantil que tendrán lugar los días 23 de febrero (16:30 horas), desde el CEIP “Guadalentín” hasta la Sala Polivalente de la pedanía donde se celebrará la Fiesta del Carnaval; y el 3 de marzo (a partir de las 11:30 horas), con salida en la avenida de Lorca y llegada en el recinto ferial.

El acuerdo será suscrito por el alcalde, Andrés García Cánovas, y la presidenta de la Federación de Peñas del Carnaval de Totana, Rocío Tudela Tudela, en representación de esta entidad.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana