La Dirección General de Medio Natural adopta medidas necesarias para garantizar el éxito del ciclo reproductor de águila real en diferentes parajes de Sierra Espuña

La Oficina de Impulso Socioeconómico de la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad Autónoma ha comunicado al Ayuntamiento de Totana la adopción de medidas necesarias para garantizar el éxito del ciclo reproductor de los especímenes de águila real existentes en diferentes parajes naturales del parque regional de Sierra Espuña, y que afectan a los municipios de Totana y Alhama de Murcia, respectivamente.

Estas medidas son, entre otras, cerrar al público el paso a la zona de nidificación del águila real en el paraje denominado la “Solana del Pedro López”, ubicada en el monte público número 29 del parque regional de Sierra Espuña de Totana, durante el período de tiempo comprendido entre los meses de enero y junio de 2019, ambos inclusive.

El paso afecta a un itinerario de 2,4 kilómetros de recorrido que transcurre por la “Solana del Pedro López”, desde el paraje de Cuevas de la Plata hasta superar los cantiles de nidificación.

Este cierre no afecta al uso de la pista forestal La Carrasca-El Pinillo y el Sendero del Pedro López PR-MU-63, perteneciente a la Red de Senderos Naturales de la Región de Murcia.

De hecho, se instalará temporalmente un cartel en el punto de acceso a la senda, en las inmediaciones del paraje de Cuevas de la Plata con indicación de la prohibición expresa de acceso a la zona.

También se cerrará al público, ya en el término de Alhama de Murcia, el acceso al paraje de Cuevas Luengas, con una inhabilitación de cinco kilómetros de recorrido y durante el mismo período de tiempo.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana