Abierta al tráfico la nueva área de servicio "Sierra Espuña" de la autovía A-7

El Ministerio de Fomento autoriza la apertura de la Fase I de las instalaciones en Alhama de Murcia, situadas en el punto kilométrico 606

La alcaldesa de Alhama de Murcia, Mariola Guevara, junto al delegado del Gobierno en la Región, Diego Conesa, y responsables de la empresa adjudicataria de las obras y de la multinacional energética Repsol, ha inaugurado hoy unas nuevas instalaciones de repostaje en la autovía A-7, tras 18 meses de trabajos de construcción. 

La concesión de este proyecto se ha realizado por un plazo de 36 años, adjudicada a la sociedad Sagnalsur, SL, en julio de 2015, con canon anual de 90.000 € y la inversión realizada por la sociedad concesionaria asciende a 4.924.540,34 €.

La superficie ocupada por la semiárea norte (margen derecha, en dirección a Lorca) es de 25.422 m2 y de 20.288 m2 en el caso de la semiárea sur (margen izquierda, en dirección a Murcia). Las instalaciones ofrecerán al usuario, entre otros servicios, los de gasolinera, recarga de vehículos eléctricos, zonas de juego infantil y lavadero.

Los datos del mapa oficial de tráfico arrojan una intensidad media diaria de 35.363 vehículos, con un porcentaje de pesados del 19%.

Las instalaciones que se ponen a disposición de los conductores son:

El próximo mes de marzo de 2019 está previsto que comience a funcionar el restaurante del área de servicio, que es la única instalación pendiente de terminar, aunque desde hoy están operativos los servicios de cafetería, venta de pan y otros productos básicos.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana