Continúa el calendario de festejos en barrios y pedanías programado para este verano en Totana

Se prolongará hasta el primer fin de semana de octubre

La Concejalía de Festejos continúa su colaboración y planificación, junto con asociaciones de vecinos y colectivos sociales de Totana, en la organización de las fiestas en los barrios y pedanías del municipio durante este verano, en el que se celebrarán un total de 18 festejos que se prolongarán hasta el primer fin de semana de octubre.

Ya se han celebrado en los últimos meses, dentro de este calendario que se presentó a finales del mes de mayo, las de los barrios Olímpico-Las Peras-La Estación-Triptolemos, San Juan en El Paretón, Lébor, Viñas-Carivete, Las Lomas en El Paretón, urbanización "La Charca", El Raiguero Bajo, La Costera-Ñorica, El Raiguero Alto, El Paretón-Cantareros y San Roque. Además, de las celebraciones promovidas en otras zonas del casco urbano por las hermandades del Beso de Judas y La Verónica, respectivamente.

La cita inminente son las fiestas de El Paretón, inmersas ahora mismo en ellas, que se celebran estos días y hasta este próximo domingo 19 de agosto.

Además, durante el próximo mes, del 31 de agosto al 2 de septiembre, serán los festejos del barrio de San José en la plaza de la ermita de San José; del 7 al 9 de septiembre las de La Huerta; y los días del 14 al 16 de septiembre las de Santa Leocadia en la ermita de Santa Leocadia.

Y por último para finalizar estos festejos, el primer fin de semana de octubre del 5 al 7, se celebrarán las de San Francisco en el barrio de San Francisco de Asís, que recibe este nombre y urbanización " El Parral" y "La Ramblica", respectivamente, con las que finalizará oficialmente el programa calendarizado para este verano del 2018.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana