Las visitas a La Bastida son las consultas más repetidas en la Oficina de Turismo de Totana desde la apertura de este yacimiento arqueológico

Unas 2.700 personas visitaron La Bastida durante el primer semestre del año 2018

La Oficina de Información Turística de Totana ha recibido unas dos mil consultas, tanto presenciales como telemáticas y telefónicas, desde principios del pasado mes de enero hasta finales del pasado mes de julio, la mayor parte de ellas relativas al yacimiento arqueológico de La Bastida, seguidas de otros monumentos y parajes más emblemáticos, como La Santa.

Las visitas al yacimiento arqueológico de La Bastida, que se gestiona desde este servicio municipal, tanto para el público en general como para la comunidad educativa, han incrementado en número de personas, llegando en este primer semestre del año a 2.700.

De esta forma, se ha ampliado la oferta pudiendo ser visitado el yacimiento a través de las denominadas visitas estándar, teatralizadas y, como novedad, las visitas ambientadas; donde los visitantes se convierten en mujeres y hombres argáricos durante unas horas.

Por otro lado, también se ha reforzado el número de talleres de temática prehistórica para los centros educativos que también ha contado con una gran aceptación durante el pasado curso escolar y que se retomará, lógicamente, durante el venidero.

El yacimiento arqueológico de La Bastida puede ser visitado todos los sábados, domingos, días festivos en estos horarios: en invierno, de 10:00 y 12:00 horas (de 1 de septiembre a 31 de mayo); y durante el verano, de 9:00 y 19:00 horas (de 1 de junio a 30 de septiembre), respectivamente.

Noticias de Totana

Un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más los contratados el año pasado, participarán en este programa de Fomento del Empleo Agrario

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística