Ver la puesta de sol desde el lomo de un dragón

Comienzan las visitas guiadas nocturnas al Cerco de Artajona

El verano pasado por primera vez se realizaron las visitas nocturnas al Cerco de Artajona, organizadas por la oficina de turismo del Cerco. En un principio estaban previstas sólo para el mes de agosto, pero debido a su incesante demanda se prolongaron hasta principios de octubre.

Este verano se van a realizar de nuevo una serie limitada de visitas nocturnas en agosto y septiembre todos los sábados a la noche, coincidiendo con la iluminación artística del Cerco, de las Murallas, Torres Almenadas, y de su Iglesia-Fortaleza.

Los visitantes podrán ver la puesta de sol desde el Tejado Lomo de Dragón; que por su situación proporciona un alcance visual impresionante para observar las puestas de sol de esta zona, características por sus atardeceres rojos y rosados.

El tejado Lomo de Dragón es el tejado de la Iglesia Fortaleza del Cerco, del siglo XIII y es único en el mundo. Está formado por láminas de piedra dispuestas armónicamente, de tal manera que recuerdan a las escamas del lomo de un dragón. Toda la Iglesia-Fortaleza fue diseñada como un artefacto; una gran máquina recolectora de agua de lluvia. Algo que supone un salto de conocimientos muy grande respecto a su época y que es toda una obra de ingeniería. De hecho, la Iglesia Fortaleza está declarada Bien de Interés Cultural, y también su retablo, de más de 500 años.

"Las visitas nocturnas tienen un toque de aventura, y el tejado sorprende a todo el mundo por lo diferente que es; la gente se maravilla de la dificultad que tiene la construcción de esta iglesia incluso con los medios que tenemos hoy en día", comenta Noemi Orella, gerente de la oficina de turismo del Cerco.

En las visitas guiadas nocturnas, los visitantes contemplan desde el tejado los rojos atardeceres característicos de la zona media, y recorren la iglesia y las murallas iluminadas con el alumbrado artístico, acompañados de un guía que explica todos los puntos de interés y anécdotas.

Además la visita del sábado 11 de agosto coincidirá con la observación de las perseidas y la ubicación de telescopios en el Cerco por parte de la Agrupación Navarra de Astronomía.

Las visitas son muy amenas y tienen una duración en torno a una hora y media. Se van a ofertar todos los sábados de agosto y septiembre, previa reserva por teléfono en la Oficina de Turismo (Tfno: 644027515). Las visitas sirven para sostener el servicio de información al visitante proporcionado por la oficina de turismo, que es un servicio no remunerado.

El Cerco de Artajona forma parte de la Ruta de los Castillos, la Ruta del Románico y la Ruta del Cine.

Foto: Imagen del Cerco de Artajona (cedida por Nemesio Maisterra)

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana