El Pleno aprueba denominar un espacio público con el nombre de la Hermandad de la Oración en el Huerto, Nuestra Señora de la Caridad y Nuestra Señora de la Fe “La Posá”

El Pleno aprobó anoche, por unanimidad, la propuesta de la Alcaldía para denominar un espacio público con el nombre de la Hermandad de la Oración en el Huerto, Nuestra Señora de la Caridad y Nuestra Señora de la Fe “La Posá”, dando así respuesta a una petición de esta hermandad de la Semana Santa de Totana.

Además, se dio luz verde, por unanimidad, a la moción del Grupo Socialista para solicitar una subvención a la Consejería de Turismo y Cultura destinada a rehabilitar los asientos de las gradas del auditorio del parque municipal “Marcos Ortiz” de esta localidad.

En la moción del PSOE, se considera fundamental pedir esta ayuda a la Comunidad Autónoma ante la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento y conservación de esta infraestructura municipal, dado que debido a la no aprobación del Plan General de Ordenación en Totana a corto plazo, va a ser muy complicado transformar dicho auditorio en un verdadero elemento arquitectónico cultural.

En la moción se pide una subvención de 20.000 euros para llevar a cabo actuaciones de renovación de los asientos de las gradas del auditorio, así como la instalación de un equipo profesional de sonido con vocación de permanencia.

Por último, se dio luz verde a la moción del Grupo Popular, con los votos favorables del PP, PSOE y el edil no adscrito y la abstención de Ganar Totana-IU, para promover en este municipio en un acto institucional la conmemoración del 175 aniversario de la bandera española.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana