La Comunidad Autónoma remite, de nuevo, la subsanación de deficiencias del Plan General para su aprobación definitiva

La Consejería de Fomento e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, ha remitido recientemente al Ayuntamiento de Totana la subsanación de más deficiencias al documento del Plan General de Ordenación Urbana Municipal para que éste pueda ser aprobado de forma definitiva.

El concejal de Urbanismo, Carlos Ballester, informó de las últimas novedades respecto del informe remitido por la Comunidad Autónoma al Consistorio totanero para su revisión técnica en lo referente a varios aspectos, como sistema de general de espacios libres, equipamientos, comunicaciones e infraestructuras.

Además, en el informe se recogen otra serie de consideraciones técnicas respecto del suelo urbanizable, suelo urbano,  la pedanía de El Paretón y otros núcleos rurales, entre otros asuntos.

Después de haber sido aprobado por el Pleno municipal y haber sido enviado a la Comunidad Autónoma para su aprobación definitiva, el Plan General de Totana deberá esperar hasta que los técnicos municipales finalicen el análisis de estas deficiencias.

El concejal de Urbanismo señaló que, entre otras, la principal es el informe remitido por Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), así como la falta de sistemas generales para cumplir el estándar de edificabilidad según apuntan desde la Comunidad Autónoma. También hay una serie de consideraciones sobre la pedanía del Paretón o la zona de Los Huertos.

El edil va a solicitar a la Comunidad Autónoma trabajar de forma coordinada en aras a subsanar las deficiencias y poder aprobar el documento del Plan General de Ordenación Urbana, ya que el urbanismo en Totana aún se rige por las normas subsidiarias de principios de los años 80 del siglo pasado.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana