Los operadores locales de Telecomunicaciones avanzan en el sector, según un informe de la UPCT

Los operadores locales de Telecomunicaciones y servicios de Internet han incrementado su facturación, su cuota de mercado, sus empleados y su posición financiera en los últimos años, en un contexto de retroceso de las grandes compañías del sector, según revela un informe realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

El ‘Análisis y diagnóstico económico-financiero del sectorial de operadores de telecomunicaciones y servicios de Internet’ ha sido realizado por la UPCT para la asociación nacional que agrupa a estas empresas, AOTEC, que celebra este jueves y viernes su feria anual en la Politécnica de Cartagena.

El sector de las Telecomunicaciones disminuyó un 10% sus ingresos de explotación entre 2012 y 2016, periodo estudiado, pero con un comportamiento muy dispar  entre los operadores locales, que aumentaron un 46% su facturación, y las grandes compañías, como Telefónica, que retrocedió un 18%.

Como resultado, “la cuota de mercado de los 787 operadores locales que están registrados ante la CNMV creció hasta el 2,95% y aumentó un 33% el trabajo que generan, hasta el punto de que ya emplean al 15% de los profesionales del sector”, según destacó el director del estudio, Antonio Duréndez, profesor de la Facultad de Ciencias de la Empresa como los también autores del informe Domingo García de Lema y Antonia Madrid.

Las ‘teleco’ de ámbito local incrementaron en el último lustro un 35% su contribución al PIB y mejoraron sus posiciones financieras con mayor liquidez y autonomía financiera, al cubrir con fondos propios el 42% de sus inversiones. Su rentabilidad financiera ha crecido un 16% mientras disminuía la del conjunto del sector.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana