Se aprueba el convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma para la prestación del servicio y extinción de incendios forestales del Plan Infomur´2018

La Junta Local de Gobierno ha aprobado recientemente el convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de de Presidencia y Fomento, para la prestación del servicio y extinción de incendios forestales previsto en el Plan Infomur durante el año 2018.

La Consejería ha remitido al Ayuntamiento de Totana el borrador del acuerdo para este fin. Las fechas del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia (Infomur) para el 2018 son las siguientes: del 1 de abril y hasta el 31 de mayo en su época de peligro medio, que incluye también el mes de octubre; de 1 de junio a 30 de septiembre, periodo de riesgo máximo; y del 1 de noviembre al 31 de marzo, época de peligro bajo.

El Gobierno regional movilizará a 516 personas diarias para la vigilancia, extinción y coordinación de todo el operativo en su época de peligro alto.

A la tarea de control y extinción de incendios forestales están dedicadas 329 personas al día, con 145 bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS), 133 efectivos pertenecientes a 19 brigadas forestales, cuatro brigadas de intervención rápida y seis brigadas de pronto auxilio.

Tres helicópteros, ubicados en la sierra de La Pila (Abarán), Zarcilla de Ramos (Lorca) y Alcantarilla, con capacidad para realizar descargas de hasta 1.200 litros, y un helicóptero del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en La Alberquilla (Caravaca de la Cruz), para descargar hasta 4.500 litros, forman también parte del operativo.

También participan a diario en la vigilancia para detectar lo antes posible los fuegos un grupo de 112 personas, 70 de ellas de la vigilancia móvil, a cargo de voluntarios de Protección Civil; otras 40 distribuidas en los 20 puestos de vigilancia fija; y un avión que retransmite imágenes aéreas en directo. Otras 75 personas componen el personal de dirección, apoyo y coordinación.

La dotación de los medios y recursos de extinción se ajusta a lo largo del año teniendo en cuenta la evolución del riesgo y de la vulnerabilidad, según fuentes de la Comunidad. En la época de riesgo medio (abril, mayo y octubre) estarán en alerta las 19 brigadas forestales, los parques de bomberos del Consorcio, las cuatro brigadas de intervención rápida, dos helicópteros y tres brigadas helitransportadas. Se mantienen activos 20 puestos fijos, que se reducen a 10 en octubre, y permanece operativo el personal dedicado a la dirección, apoyo y coordinación.

El Gobierno regional destinará al Plan Infomur un presupuesto total de 14.334.984 euros, aportados por la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente y la Consejería de Presidencia y Fomento.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana