La Comunidad invirtió 4,8 millones en la economía social en 2017 y el sector creó más de 200 empleos

El consejero Juan Hernández preside el Consejo Asesor de Economía Social y destaca "la calidad del empleo en estas empresas, con un 80 por ciento de puestos estables y un 81 por ciento a jornada completa"

Las subvenciones perseguían diferentes fines, como fomentar el empleo indefinido, apoyar la difusión de la economía social, facilitar asesoramiento o promover la modernización de activos fijos

La Consejería de Empleo, Universidades y Empresa, a través de la Dirección General de Relaciones Laborales y Economía Social, concedió el pasado año un total de 4.824.000 euros en ayudas para la economía social en la Región de Murcia, con el fin de promover la actividad y el empleo de calidad en este sector, que creó 207 nuevos puestos de trabajo en 2017.

Así se puso de manifiesto hoy durante la celebración del Consejo Asesor de Economía Social, presidido por el consejero Juan Hernández, y en el que, junto con los principales representantes en este ámbito, se llevó a cabo un balance de las subvenciones concedidas a un total de 278 proyectos en 2017. Estas iniciativas perseguían diferentes fines, como fomentar el empleo indefinido, apoyar la difusión de la economía social, facilitar asesoramiento o promover la modernización de activos fijos.

Concretamente, las dos principales líneas de ayudas fueron las subvenciones a las empresas de economía social que incorporaron por tiempo indefinido y a jornada completa a nuevos socios trabajadores (sumaron 1,8 millones de euros) y las ayudas a empresas de economía social para realizar inversiones para la adquisición de nuevos activos fijos (1,4 millones de euros).

Algunas de las cifras analizadas durante la reunión del Consejo fueron, por ejemplo, las 57 empresas de nueva creación durante el pasado año, que se suman a las 628 empresas de economía social creadas entre 2013 y 2016; o los 207 nuevos empleos, que se unen a los 908 que se crearon en ese mismo periodo.

Juan Hernández subrayó que "la economía social de la Región ha demostrado sobradamente que es capaz de dar respuesta al paro y a la precariedad laboral, incluso en los peores años de la crisis, y de hecho ha crecido de manera ininterrumpida en los últimos cuatro años".

Además, afirmó que "la Región lidera los índices nacionales en creación de nuevas cooperativas y de empleos asociados a las mismas, muy por encima del porcentaje que le correspondería de acuerdo con el peso de nuestra economía a nivel nacional", y añadió que "hay que destacar la calidad del empleo en estas empresas, con un 80 por ciento de puestos estables y un 81 por ciento a jornada completa".

El futuro del sector: más cualificación y más innovación

El Pacto para la Excelencia de la Economía Social es el instrumento para potenciar el desarrollo del sector, con dos principales retos de cara al futuro: por un lado, el incremento de la cualificación de los trabajadores, como herramienta para la mejora y la profesionalización de la gestión de las mismas; y por el otro, un progresivo esfuerzo por parte de las empresas para mejorar sus procesos innovadores, con el fin de seguir siendo competitivas.

Las 1.505 cooperativas y las 546 sociedades laborales con las que cuenta actualmente la Región de Murcia representan más del 90 por ciento de las empresas de economía social. Estas empresas poseen una media de entre tres y cuatro trabajadores, con un capital social que oscila entre los 800.000 y los dos millones de euros.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana