La Patrona de Totana, Santa Eulalia de Mérida, regresa a su ermita rodeada de miles de personas, después de haber permanecido más de un mes en la ciudad

La Patrona de Totana, Santa Eulalia de Mérida, ha regresado a su santuario en Sierra Espuña rodeada por miles de personas, después de haber permanecido durante más de un mes en esta ciudad coincidiendo con las fiestas patronales y la Navidad.

La imagen de La Santa ha partido a las nueve de la mañana de la Parroquia de Santiago de esta localidad, donde previamente se había celebrado una misa en su honor. El volteo de campanas ha anunciado la salida de la imagen de la joven mártir, que era recibida por las numerosas personas que aguardaban en la plaza de la Constitución.

Se iniciaba así una romería que este año ha variado la fecha en que se venía celebrando tradicionalmente, ya que en lugar del 7 de enero, se decidió hace ya meses por parte de la Fundación La Santa, que tendría lugar el sábado siguiente a la festividad del Día de Reyes, con el fin de facilitar la máxima participación.< /p>

La imagen de Santa Eulalia, ataviada con su traje rojo martirio, emergía entre la riada humana, en su trono portado a hombros por los hermanos de La Santa, encargados de esta noble tarea y ataviados con sus tradicionales pañuelos rojos en la cabeza.

Al llegar la comitiva al Santuario de La Santa, ha tenido lugar una celebración eucarística en el atrio de la ermita, que ha estado cantada por la Tuna de Totana.

La jornada festiva está previsto que se prolongue hasta bien entrada la tarde ya que son numerosas las personas que disfrutarán del día en las inmediaciones del paraje de La Santa, donde grupos de familias y amigos se concentran para pasar el día degustando  viandas y platos típicos como arroces o migas.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana