El Ayuntamiento arranca varios compromisos a la Dirección General de Centros de la Consejería de Educación en relación a las necesidades que tiene la comunidad educativa de Totana

Una delegación institucional acompañó al AMPA del IES "Prado Mayor" en sus reivindicaciones sobre el cuarto aulario y las demandas de mobiliario

El alcalde, Andrés García, y la concejala de Educación, Eulalia Moreno, se han reunido recientemente con la directora general de Centros de la Consejería de Educación, Remedios Lajara, para abordar algunos asuntos en materia educativa que afectan a los centros de enseñanza de este municipio.

Entre estos destacaban las reivindicaciones de la comunidad educativa del IES "Prado Mayor". Para ello, una delegación institucional entre los que estaban el regidor y la edil de Educación, y las concejalas del Grupo Popular, Isabel María Sánchez y María José Bedia, acompañaron a los representantes del AMPA del instituto en una reunión con la directora general de Centros para abordar sus demandas.

Todas las partes hicieron frente común para arrancar compromisos concretos a la Consejería que den una respuesta tangible a la urgente necesidad de construir el cuarto aulario de este centro de enseñanza, una demanda acuciante que tiene la comunidad educativa del IES desde hace varios años.

Esta situación viene acarreando numerosas incomodidades a profesores y alumnos del instituto durante el presente curso. Al parecer, y tras dicho encuentro, se acordó que en el año 2018 se van a construir dos nuevas pistas polideportivas en el IES "Prado Mayor" y se van a iniciar los trámites administrativos de contratación para construir el demandado cuarto aulario, según explica la concejal Eulalia Moreno.

Precisamente, el Pleno de Totana aprobó, en su sesión ordinaria de octubre, por unanimidad, exigir a la Consejería de Educación la ejecución del proyecto ya elaborado y presupuestado para este nuevo aulario; que ya fue solicitado y aprobado por unanimidad en el pleno de febrero de 2016.

Además, se decidió que el Ayuntamiento buscaría fórmulas, entre los diferentes centros educativos y centros sociales de Totana, para cubrir las necesidades del centro en lo que se refiere a la falta de mesas y sillas que vienen teniendo los alumnos del citado IES, indica la edil de Educación.

El IES "Prado Mayor" ha pasado de tener 726 alumnos en el curso 2014/2015 a 985 alumnos en el curso que acaba de iniciarse, sin que se haya realizado inversión alguna que compense dicho incremento de alumnado. El instituto presenta una lamentable situación derivada, además, de la insuficiencia de aulas y mobiliario, ya que faltan alrededor de 50 mesas y sillas.

Otros compromisos para colegios de Totana

Posteriormente, tanto el alcalde como la concejal de Educación mantuvieron un segundo encuentro con la directora general de Centros para tratar otras demandas que afectan directamente a la comunidad educativa de Totana.

Al respecto, se arrancaron los compromisos para ejecutar durante el próximo curso escolar los proyectos de aislamiento de la cubierta y climatización de los colegios "Santiago" y "Santa Eulalia", respectivamente; así como la modernización de los sistemas de electricidad de los colegios "Tierno Galván" y Lébor.

La concejal señala que "han quedado pendientes algunos asuntos", pero valora "muy positivamente" la actitud de escucha activa de la Dirección General de Centros ante las peticiones del Gobierno municipal "escuchando a los centros y a los ayuntamientos, en este caso".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana