Se exigen medidas urgentes para prohibir el vertido temporal de aguas residuales urbanas o industriales en el río Guadalentín

a su paso por el municipio Totana

El Ayuntamiento de Totana exige a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) la adopción de medidas urgentes para prohibir el vertido de aguas residuales urbanas o industriales en el río Guadalentín, cada cierto tiempo, a su paso por el término municipal de Totana.

El Gobierno municipal ya solicitó, tras acordarse por unanimidad en sesión plenaria, medidas extraordinarias y urgentes para regenerar el cauce del río y la adecuación de los pasos en las pedanías de Lébor y El Raiguero, que han sido destrozados y ofrecen un inminente peligro.

De forma cíclica, como hace varias décadas, vuelven a bajar, según las temporadas, las aguas contaminadas por el río Guadalentín ante la pasividad de la Administración regional, el Ayuntamiento de Lorca y la propia CHS.

El primer teniente de alcalde y concejal de Pedanías, Juan José Cánovas, señala que "produce vergüenza ajena que las inversiones y fondos recibidos desde Europa para tratar el agua residual y reutilizarla no den resultado alguno y continúen produciéndose charcas pestilentes, llenas de peligrosos mosquitos que ponen en riesgo la salud de vecinos y animales que habitan cerca del cauce del río en las pedanías totaneras de Lébor o El Raiguero".

Las zonas afectadas generan quejas de vecinos y vecinas, cuya situación es molesta y peligrosa para la salud, ganados y cultivos limítrofes con el río que se agrava lógicamente con el calor estival.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana