El Consistorio reitera la necesidad de ampliar los medios humanos y técnicos para el retén forestal de Totana

para desarrollar en óptimas condiciones la prevención de incendios

El Ayuntamiento ha solicitado a las Consejerías de Medio Ambiente y Presidencia la conveniente ampliación de medios humanos y técnicos para el retén forestal del municipio de Totana con el fin de poder desarrollar en óptimas condiciones la labor de prevención de incendios y amenazas que se puedan producir en el entorno de Sierra Espuña.

El concejal de Medio Ambiente, Agustín Gonzalo Martínez, recuerda que Totana cuenta con un vasto patrimonio natural que debe de ser conservado y protegido, destacando zonas como los pinares de La Santa y el parque regional de Sierra Espuña; y reitera que ya se aprobó una iniciativa hace meses en el pleno en este sentido.

La sequía que se viene padeciendo desde hace algunos años la Región de Murcia, así como el considerable aumento de las temperaturas en los periodos estivales, hace que las circunstancias actuales del entorno se vean comprometidas y aumenta significativamente las posibilidades de riesgo en nuestros entornos forestales.

Por ello, y teniendo también en cuenta la gran amplitud de superficie que debe ser protegida y controlada, se precisa de un aumento del personal que forma parte de los retenes forestales y que velan por la seguridad de nuestros espacios naturales, señala el edil.

Actualmente, la brigada con la que cuenta el municipio de Totana abarca un periodo que excluye de noviembre a abril, aproximadamente, por lo que se hace necesario aumentar los recursos personales para poder garantizar la seguridad de los espacios durante los doce meses del año.

Además, el concejal de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Protección Civil reitera que se precisa también de una renovación de los recursos técnicos con los que cuenta la brigada forestal de Totana, en aras de poder responder con mayor eficacia ante cualquier riesgo o amenaza.

En la actualidad, el único vehículo de que disponemos a tal efecto no se encuentra en condiciones óptimas, ya que se trata de un camión cisterna que se adquirió hace dos décadas y cuya capacidad de transporte de agua en caso de emergencia es de tan solo 3.000 litros, mientras que las actuales cisternas tienen capacidades de hasta 4.500 litros.

Estas medidas se traducirán en una mayor eficacia en las labores de prevención de incendios y amenazas que se puedan producir en el entorno de Sierra Espuña, además de evitar los costes económicos y el impacto paisajístico y ambiental que supondría no contar con los medios personales y técnicos para poder responder rápidamente ante una emergencia.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana