La Unidad de Medicina Tropical de la Arrixaca celebra una jornada divulgativa en "La Cárcel" dedicada a la enfermedad de Chagas

Será el próximo viernes a las 20:00 horas

La Unidad Regional de Medicina Tropical del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca celebra, con motivo de su décimo aniversario, una semana de actividades dedicada a la enfermedad de Chagas, que incluye una jornada divulgativa el próximo viernes 2 de junio (20:00 horas), en el teatro del Centro Sociocultural "La Cárcel".

El mal de Chagas es una enfermedad parasitaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 13 enfermedades tropicales más desatendidas del mundo.

El objetivo de estas actividades divulgativas es difundir la importancia de combatir y eliminar las enfermedades tropicales.

El alcalde de Totana, Juan José Cánovas, se reunió hace unas semanas con el director de la Unidad de Medicina Tropical de la Arrixaca, el doctor Manuel Segovia, quien también es catedrático de Microbiología de la Universidad de Murcia, con el fin de coordinar las actuaciones conjuntas que permitan la organización de esa sesión informativa en Totana.

El seguimiento médico de una enfermedad tan grave como la enfermedad de Chagas se consigue, entre otras iniciativas, gracias a las campañas de información que, impulsadas desde la Consejería de Salud con la colaboración de las asociaciones de pacientes y los medios de comunicación, van destinadas a las personas potencialmente infectadas.

Además, el 4 de junio se celebra la jornada anual de puertas abiertas de la Unidad de Medicina Tropical, que abrirá en domingo para facilitar el acceso a los pacientes. El objetivo de esta iniciativa es llegar a la totalidad de afectados por esta enfermedad y posibilitar un tratamiento precoz para evitar así las complicaciones derivadas de ésta y su transmisión congénita.

Cinco profesionales

La Unidad Regional de Medicina Tropical, integrada desde su creación en la Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales del Instituto de Salud Carlos III, está dirigida por el doctor Manuel Segovia, jefe de Servicio de Microbiología de la Arrixaca. En ella trabajan cinco profesionales: dos facultativos especialistas en Medicina Tropical, una enfermera, una investigadora y una secretaria.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza fácilmente mediante una prueba en sangre. Cuanto antes se realice, mejor resulta el pronóstico del enfermo. Para su tratamiento se disponen de varios fármacos. El más eficaz y único autorizado en España en Benznidazol, medicamento muy costoso, que está financiado casi al cien por cien por el Servicio Murciano de Salud.

Según estimaciones de la OMS, esta enfermedad afecta a entre ocho y doce millones de personas y ocasiona cada año unas 12.500 muertes. En Latinoamérica se transmite sobre todo por la picadura de un chinche que se alimenta de la sangre de animales y seres humanos. En España la vía posible de transmisión es de madre a hijos, ya que otras vías de infección (donaciones de sangre y órganos) están controladas.

A todos los enfermos diagnosticados en la Región se les realiza un seguimiento exhaustivo con el fin de detectar precozmente las posibles complicaciones cardiológicas o digestivas que se puedan presentar y, adicionalmente, se realiza el diagnóstico y tratamiento de posibles coinfecciones.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana