AELIP arranca la campaña de visibilidad en apoyo a la investigación en lipodistrofias con el gesto de la L

Un año más se invita a subir a facebook una imagen haciendo la L con los dedos pulgar e índice de la mano derecha

La Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) ha iniciado este mes de marzo la campaña del Día Mundial de las Lipodistrofias 2017, jornada que se conmemora el próximo 31 de marzo.

Entre las principales reivindicaciones de las personas que conviven con lipodistrofias figuran la creación de Unidades de referencia a nivel mundial en la atención integral a pacientes con estas patologías, que las lipodistrofias sean consideradas como prioridad social y sanitaria por las diferentes instituciones públicas y privadas, el establecimiento de un mapa de expertos/profesionales en lipodistrofias a nivel mundial y el establecimiento de medidas concretas para asegurar el acceso en equidad a medicamentos de uso vital para las familias con lipodistrofias, en particular la leptina recombinante humana.

Otra de las necesidades planteadas desde AELIP es el impulso a la investigación en lipodistrofias a través de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia. Precisamente, este año además de las propuestas ya planteadas en ediciones anteriores de la campaña, también se insta al Gobierno de la nación a que invierta el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en investigación científica sanitaria.

Desde la asociación se invita a todo aquel que quiera colaborar con esta campaña, a que suba hasta el próximo 31 de marzo una foto a facebook haciendo una "L" con los dedos pulgar e índice de la mano derecha y etiquete a AELIP en su publicación. Los hashtags de la campaña de este año son #Aelip2017 #L #SinInvestigaciónNoHayFuturo #3PorCiento #PIB #DiaMundialLipodistrofias #31M.

Desde AELIP se invita a colaborar con esta iniciativa e intentar conseguir ser trending topic y así, contribuir a dar visibilidad a la realidad de las lipodistrofias.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana