El Pacto Regional del Agua tendrá como documento de base el Plan Hidrológico de la cuenca del Segura

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente destaca la necesidad de "abogar por la búsqueda del equilibrio territorial con una única voz"

Adela Martínez-Cachá resalta que el Pacto Nacional del Agua "ha de aportar las soluciones al déficit hídrico"

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, subrayó hoy que "para la consecución de un acuerdo colectivo es necesario partir de un diagnóstico preciso de la realidad en la que se encuentra la cuenca, realidad que está claramente plasmada en el Plan Hidrológico de la Demarcación de la cuenca del Segura".

La cuenca del Segura tiene un déficit de 400 hectómetros cúbicos de agua, tal y como se pone de manifiesto en el Plan Hidrológico, apuntó la consejera, por lo que "desde la Región de Murcia, con una única voz, tenemos que abogar por la búsqueda del equilibrio territorial y que sea un Pacto Nacional del Agua el que, de una vez por todas, aporte las soluciones al déficit hídrico que tenemos y que ya nos acompañan muchos años".

Martínez-Cachá mantuvo hoy una reunión de trabajo con miembros del Partido Popular, en la que participaron por parte de la formación política Jesús Cano, Juan Guillamón y Juan Pagán. También asistió el director general del Agua, Andrés Martínez Francés, y el director del Instituto Euromediterráneo, Francisco Cabezas Calvo-Rubio, coordinador del Pacto Regional del Agua.

Se trata de la tercera reunión de toma de contacto del Gobierno regional con los partidos políticos con representación en la Asamblea Regional. Tras la celebración de las reuniones bilaterales con los diferentes partidos políticos, todos los miembros se reunirán quincenalmente para analizar y estudiar todas y cada una de las propuestas presentadas.

Plan Hidrológico

"Desde el Gobierno regional somos más que conscientes de que la realidad actual en materia de agua está adecuadamente evaluada en el Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura para el período 2015-2021", señaló la titular de Agua.

El Plan Hidrológico de la Demarcación recoge el esfuerzo que seguirá asumiendo la Región en materia ambiental, en casos tales como la contención de la superficie de regadío, el establecimiento de caudales ecológicos en todos los cauces, la fijación de objetivos ambientales y la contención de las demandas de abastecimiento.

Asimismo, el Plan establece siete reservas naturales fluviales, frente a una del plan anterior, incorpora nuevos objetivos ambientales, establece caudales mínimos ambientales para 77 masas de agua tipo río, frente a 18 del plan anterior, y cuenta con numerosas propuestas de los usuarios, en especial de los del sector agrícola.

Noticias de Totana

Se trata de un espacio de encuentro vecinal para impulsar la mejora de los barrios y pedanías de Totana

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido para mañana, día 16 de agosto, aviso de fenómenos adversos de nivel naranja por aumento de temperatura en el Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, Altiplano y Vega de Segura

XXVII Carrera Subida a la Santa Totana 2025

Dentro de la programación cultural ofertada en esta infraestructura durante este tiempo