La presentación de nueva imagen de la carne de cordero y lechal reúne en Murcia a más de cien profesionales

Ante una extraordinaria representación del sector de carniceros y hosteleros se presentó ayer por la tarde en  Murcia la renovada carne de cordero y lechal  con sus cortes más pequeños, versátiles y fáciles de cocinar como protagonistas. Unos innovadores usos que permiten que esta carne entre a formar parte de la cesta diaria de la compra y pueda ser consumida de forma individual.

Esta moderna imagen se está dando a conocer por toda España a través de jornadas de Formación dirigidas a importantes prescriptores de producto como son los minoristas y restauradores, colectivos clave para hacer llegar estos nuevos usos al consumidor final.

Esta acción la desarrolla la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino  (INTEROVIC), que representa a todo el sector español, en el marco del programa europeo de promoción que viene realizando desde hace más de año y medio para aumentar el consumo en España siendo precisamente la  modernización del producto,  a través de siete nuevos cortes y tres presentaciones, la columna vertebral de la campaña.

La presentación de ayer, que tuvo lugar en el Centro de Cualificación Turística de Murcia, corrió a cargo del maestro carnicero Manuel Remiro y maestro cocinero Javier Robles quienes fueron dando a conocer, uno por uno, los nuevos cortes de esta carne con originales formas de preparación para que tanto carniceros como restauradores las ofrezcan a sus clientes.

Los nuevos usos de cordero son medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta y hamburguesa.

Consumo más allá de festividades y fines de semana

Con estos cortes más pequeños se pretende desestacionalizar el consumo, vinculado tradicionalmente a festividades y fines de semana por parte de familias o grupos de amigos y combinarlo con el nuevo posicionamiento que permite que se realice entre semana y en raciones individuales.

Tras más de año y medio de programa de promoción, el balance que realiza la Interprofesional así lo demuestra. Un 87% de los consumidores consideran muy positiva la campaña, un 1/3 de los carniceros ya trabaja con los nuevos cortes (sobre todo los más jóvenes) y un 77% de los hogares menciona haber comido cordero durante el último año, tal y como demuestra el estudio de una Consultora especializada en estudios de Mercado tras realizar 1.200 entrevistas dirigidas a responsables de compra de los  hogares.

La campaña europea cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros) y se desarrolla durante 2015, 2016 y 2017.

Noticias de Totana

Para realizar acciones de dinamización y promoción social en esta pedanía en lo que resta de año

Los suelos públicos municipales del inventario elaborado por Fomento podrán beneficiarse de primas de edificabilidad de hasta el 50 por ciento

Incluye la construcción de un nuevo depósito y una nueva estación de impulsión