Adif expropia parcelas a más de 200 vecinos de Totana para los trabajos de instalación de la red eléctrica del AVE

La sociedad Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), encargada de la construcción de la línea del AVE, ha iniciado el proceso para expropiar parcelas a más de 200 propietarios de Totana para la instalación de la línea eléctrica aérea de conexión a 400 kv doble circuito desde la subestación de la red eléctrica española en el municipio hasta la subestación de tracción de Adif.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado lunes el anuncio de Adif-Alta Velocidad por el que se somete a información pública la relación de todos los bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el citado proyecto básico, a efectos de la declaración de la necesidad de ocupación para la instalación de la red.

Entre los propietarios de algunas de las parcelas afectadas aparece el propio Consistorio totanero. En concreto, en cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su reglamento, se abre un período de información pública de 15 días hábiles, para comprobar los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica, así como oponerse, por razones de fondo o forma, a dicha ocupación del suelo.

La documentación de las expropiaciones puede ser examinada en días hábiles tanto en el Ayuntamiento de Totana como en la Delegación de Gobierno en Murcia, así como también en la Subdirección de Energía, Apoyo Técnico e Interoperabilidad de Adif en Madrid.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana