Podemos constata que 10 años después tenemos los mismos problemas con el agua

La diputada regional, María Giménez, ha dicho que en la reunión de la Comisión Especial del Agua “todos han coincidido en señalar que la política del agua del Partido Popular en la Región es la misma que hace una década. Las soluciones no han llegado y se sigue gobernando con improvisación y a golpe de decreto de urgencia”.

Giménez ha asegurado que “hasta las asociaciones agrarias” han reconocido que el Partido Popular todavía “no ha sido capaz de gestionar la situación grave de escasez de agua y parece que sólo sabe hacerle frente con medidas cortoplacistas”.

Por ello, la parlamentaria de Podemos le ha preguntado a las organizaciones asistentes a la comisión sobre si “ha llegado el momento de reflexionar y cambiar el modelo actual de gestión hídrica incluyendo nuevos factores para encontrar soluciones que afectan tanto a los agricultores. Necesitamos planificación que vaya más allá del mes de septiembre de todos los años”. En cuanto al pacto regional por el agua, María Giménez ha afirmado que Podemos participará en todas las conversaciones con los agentes implicados.

Por último, Giménez ha añadido que le ha preguntado a las asociaciones por la firma del CETA y el TTIP. Preguntas a las que “no hemos recibido respuesta. La Región de Murcia es la única en la que una Consejería de Agricultura y las organizaciones agrarias han firmado en apoyo de estos tratados. Y les hemos preguntado porque nos preocupa enormemente el impacto que puedan tener ambos en los pequeños agricultores y las denominaciones de origen”.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana