Tecnología, la herramienta principal para la agricultura

Pequeños agricultores con adopción de tecnología incrementaron sus ingresos en un 200 por ciento

Los pequeños agricultores con adopción de tecnología incrementaron sus ingresos en un 200 por ciento y tuvieron rendimientos de 75 por ciento más altos que los productores que no utilizan estos productos, de acuerdo con el estudio de impacto realizado por CIMS a 400 pequeños productores de maíz en las regiones de Chiapas y Oaxaca y recogidos por CTN.

Asimismo, el estudio mostró una reducción del 40 por ciento en los costos de producción por unidad producida en las pequeñas fincas con mayor adopción tecnológica.

El estudio se llevó a cabo entre noviembre de 2015 y enero de 2016 y se utilizó lametodología de muestreo aleatorio estratificado. Los productores con mayor adopción de tecnológica fueron seleccionados si asistieron a capacitaciones y charlas al menos dos veces en los últimos 24 meses y además si utilizaron tres o más productos específicos deprotección de cultivos por temporada. Los ingresos del cultivo se calculaban sobreproductos vendidos, así como sobre los productos guardados por el productor para el consumo, utilizando el precio oficial reportado en la región, señaló Lawrence Pratt, director de Estrategia, CIMS.

"Los pequeños productores juegan un rol esencial en la seguridad alimentaria mundial. Sin embargo, para lograr este objetivo de manera sostenible deben de tener acceso a los insumos de alta calidad, así como formación técnica. El estudio demuestra el impacto positivo y significativo de la adopción de tecnología para los ingresos de los pequeños productores, lo que les permite tener una mejor calidad de vida mientras que permanecen trabajando en sus fincas", dijo Lawrence Pratt..

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana