Cómo afrontar los primeros días de trabajo tras las vacaciones de verano

Las vacaciones de verano ayudan a recuperar la energía, liberar el estrés, mejorar la salud y el bienestar; y optimizar las relaciones personales. Sin embargo, no son infinitas. La vuelta al trabajo puede desembocar en el llamado  ‘síndrome o depresión postvacacional’ si no conseguimos adaptarnos a la vida cotidiana.

La situación personal y el entorno de trabajo son los factores más decisivos a la hora de sufrir estos síntomas. “Aquellas personas con menor resistencia a la frustración, que conciben su entorno laboral como algo desagradable o que no les motiva su trabajo, son más propensas a sufrirlo”, afirma Vicente Gil, Director Médico de Cigna.

“La vuelta a la rutina requiere de un proceso adaptativo que todo trabajador ha de superar. De no ser así, pueden surgir verdaderos cuadros de estrés agudo con las respectivas manifestaciones emocionales y físicas que lo caracterizan”, según este experto. Además, Gil también destaca la necesidad de que las empresas ofrezcan apoyo a los trabajadores en estos casos. De hecho, según explica, “cada vez más entidades se preocupan por el estado en el que vuelven sus trabajadores después de este periodo de descanso y hacen uso de este tipo de apoyo organizando actividades empresariales, intentando mantener en alza la motivación y productividad de los trabajadores o prestando ayuda profesional”.

¿Podemos evitar el “síndrome postvacacional”?

Existen diversas medidas a seguir, tanto durante el primer día de incorporación, como antes y durante las vacaciones, para prevenir o combatir el síndrome postvacacional:

No obstante, el ‘síndrome o depresión postvacacional’ es pasajero. En cuanto estemos situados en la rutina, los síntomas desaparecerán. No hay que desesperarse y si se siguen los consejos mencionados su superación será mucho más fácil. Si los síntomas de depresión o estrés se perpetúan más allá de unos quince días es recomendable consultar con un médico, puesto que podría aparecer un verdadero síndrome de ansiedad generalizada o estrés crónico que requeriría un tratamiento más específico.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana