La exposición sobre Sierra Espuña y sus costumbres será clausurada a finales de julio

El Centro de Visitantes El Valle muestra los valores naturales de este Parque a través de juegos de mesa tradicionales

Medio Ambiente organiza el próximo miércoles una visita guiada para conocer los valores del Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

La exposición 'Sierra Espuña y sus costumbres. Recuperando patrimonio', que permanece desde la pasada primavera en el Centro de Visitantes Ricardo Codorníu, será clausurada a finales de julio. Esta exposición muestra en 12 paneles las costumbres y formas de vida de antaño en Sierra Espuña, tradiciones, valores culturales, ritos y supersticiones, así como su gastronomía.

La exposición se puede visitar de martes a domingo, de 8:30 a 15:30 horas.

Por su parte el Centro de Visitantes El Valle, también de martes a domingo y en este mismo horario, muestra los valores naturales de este Parque Regional a través de juegos de mesa tradicionales, tales como 'Domina el paisaje', 'Memory plantas' 'Tres en piña' y 'Quién es quién este ave'. Dicha actividad no requiere inscripción previa y es accesible para personas con movilidad reducida.

Además, la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha organizado para el próximo miércoles, 27 de julio, a través del Centro de Visitantes Las Salinas, una visita guiada, de 9:30 a 12:00 horas, para mostrar la gran variedad de formas de vida que alberga el Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. El recorrido, de aproximadamente 3 kilómetros, es de dificultad baja. Para participar se requiere inscripción previa (968-178139).

Noticias de Totana

Se trata de un espacio de encuentro vecinal para impulsar la mejora de los barrios y pedanías de Totana

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido para mañana, día 16 de agosto, aviso de fenómenos adversos de nivel naranja por aumento de temperatura en el Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, Altiplano y Vega de Segura

XXVII Carrera Subida a la Santa Totana 2025

Dentro de la programación cultural ofertada en esta infraestructura durante este tiempo