Unidos Podemos apuesta por derogar la ley Montoro al considerarla un "ataque" a los ayuntamientos

La candidata de Unidos Podemos al Congreso Magdalena Martínez Bode ha dicho hoy que uno de los objetivos de la coalición es la derogación de la Ley de Sostenibilidad y Racionalización de la Administración Local, más conocida como Ley Montoro, porque supone "un ataque a los ayuntamientos que merma su capacidad para atender las necesidades de la ciudadanía".

Martínez Bode ha hecho estas declaraciones en un acto organizado en un local céntrico de Totana en el que han participado los alcaldes de ese municipio y de Moratalla, Juan José Cánovas y Candi Marín; el cabeza de lista al Senado por Unidos Podemos, José Daniel Espejo, y el responsable de Política Municipal de IUVRM, José Luis Álvarez-Castellanos.

La candidata ha puesto tanto a Totana como a Moratalla como ejemplos, junto a Madrid o Barcelona, de consistorios "que han demostrado que la política puede ser diferente y hacerse para las personas", si bien ha insistido en los efectos negativos que la mencionada ley tiene sobre ellos y su capacidad para cubrir con garantías servicios municipales básicos, al privarles de ciertas competencias.

Además, Martínez Bode ha apostado en su intervención por impulsar un nuevo marco de Gobierno que implique "una armonización de los diferentes estamentos" existentes, las comunidades autónomas, los municipios y el Estado, porque "entendemos que los ayuntamientos también son Estado".

Por su parte, Espejo, que es cuidador familiar, creador y activista social, ha hecho un recorrido por los efectos que han tenido los recortes en los servicios sociales que se han aplicado sobre la ciudadanía, y ha asegurado que Unidos Podemos es "la respuesta de las personas" a una gestión de la crisis que "ha puesto en suspenso el estado social y de derecho".

Respecto al papel de la Cámara Alta, ha explicado que apuesta por una "reforma profunda" de la misma para que pase de ser institución conformada por "una clase política que creía tenerlo todo atado y bien atado y que se consideraba heredera de las instituciones", a un espacio que represente a la mayoría social y donde la Región de Murcia participe en la toma de decisiones como el reparto de inversiones.

Tras ello, ha insistido en que Unidos Podemos está conformada por personas que, con independencia del tiempo de lucha y militancia, "abogan por un país diferente en la cabeza y en el corazón".

Juan José Cánovas y Candi Marín han coincidido en que la coalición es "la única capaz de gestionar el cambio real", porque está respaldada por personas "que resiste a las presiones del poder, tienen talante democrático y creen en la participación ciudadana", porque "la gente gobierna junto a nosotros y nosotras".

Los cargos públicos de IU y de las confluencias "seguimos siendo pueblo" a diferencia de "PSOE y PP, que se posicionan a una altura diferente", han sostenido ambos regidores de IU, que aseguran que su trabajo "es respetuoso con el dinero público y con el propósito de recuperar la dignidad y la libertad de la gente".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia