La Comunidad estudia medidas para el control y erradicación de especies exóticas invasoras

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente se reúne con el presidente de la Federación de Caza de la Región de Murcia

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente está estudiando la elaboración de un programa de medidas para la gestión, control y erradicación de las especies exóticas invasoras, como la carpa común, la trucha arco iris y el arruí.

Así se indica en la carta remitida al subdirector general del Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tras la sentencia del Tribunal Supremo que determina la inclusión en el catálogo español de especies exóticas invasoras como la carpa común, la trucha arco iris y la población murciana del bóvido arruí. Dicha especie había sido excluida del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto.

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, acompañada por el secretario general de la consejería, Javier Falcón, el director general de Desarrollo Rural y Forestal, Federico Pérez, el director de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, Juan Madrigal, y técnicos de la consejería, se reunió hoy con el presidente de la Federación de Caza de la Región y vicepresidente de la federación española, José Antonio Moreno, para analizar la citada sentencia.

La titular de Agua, Agricultura y Medio Ambiente dijo que "la consejería ha trasladado al ministerio la preocupación de la Federación de Caza y Pesca ante la sentencia y que el interés es elaborar un programa de medidas para la gestión, control y erradicación de estas y otras especies exóticas invasoras".

Además, "también hemos propuesto al ministerio la adopción de estrategias nacionales que contengan directrices de control, gestión y posible erradicación para el arruí y la carpa común, ya que, en el caso del primero, sus áreas de distribución y reproducción alcanzan a las comunidades autónomas limítrofes de Andalucía y Valencia; y en el caso de la carpa, a todo el territorio nacional".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana