Consejería y agricultores ultiman una propuesta para plantear una solución al seguro de los frutales de hueso

El próximo jueves tendrá lugar en Madrid una reunión con representante del Ministerio, con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios y con Agroseguro

El director general de Producciones y Mercados Agroalimentarios, Fulgencio Pérez, mantuvo hoy una reunión con técnicos y representantes de los agricultores murcianos para preparar la reunión que tendrá lugar en Madrid el próximo jueves, 31 de marzo, con representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y de Agroseguro, para abordar la cobertura de seguro a los frutales de hueso.

El director general explicó que ya han tenido lugar varios encuentros con el Ministerio y Agroseguro, "y parece que la predisposición es buena de cara a la reunión del próximo jueves". Añadió que "esta mañana nos hemos reunido nuevamente para terminar de concretar la propuesta que llevaremos a Madrid con el fin de dar una solución definitiva a la problemática del seguro de los frutales de hueso".

"Vamos a trabajar en la línea que viene desarrollando la Consejería, que es estar junto a los agricultores, porque el sector necesita una cobertura mejor que se adapte a sus necesidades", indicó el director general. "Esa mejora incluye que sean modificados los rendimientos, separar la helada de la falta de cuajado y, sobre todo, tener en cuenta la zonificación, que es imprescindible", detalló Fulgencio Pérez.

Al encuentro mantenido esta mañana en la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente asistieron representantes de las organizaciones agrarias Asaja, Coag, Upa, Fecoam y Apoexpa, así como técnicos de la Consejería y de la Fundación Campo-Agromutua.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana