El Ayuntamiento pondrá en marcha medidas para mejorar el tráfico y la seguridad vial

Y facilitar el aparcamiento en el centro urbano y barrios periféricos

El Ayuntamiento de Totana va a poner en marcha en las próximas semanas diferentes medidas de regulación del tráfico rodado que pretenden dar solución en parte a este problema y facilitar el aparcamiento en distintas zonas del casco urbano y barrios periféricos, como son San José, San Francisco y urbanización "El Parral", según informa el edil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Agustín Gonzalo Martínez.

Las medidas se implantarán de forma progresiva siguiendo criterios técnicos en diferentes vías del centro de la ciudad y calles principales de salida y entrada de vehículos a estos barrios con el fin de desatascar varios puntos negros y mejorar la circulación de vehículos y peatones, en general.

Las acciones sobre el tráfico, algunas de las cuales se han puesto en marcha ya en los últimos días, afectan a la Cañada Zamora y con éstas se persiguen desatascar el acceso al barrio San José dando fluidez al tráfico con la entrada y salida de vehículos y ganando en seguridad.

Además, se contempla el cambio de sentido del tráfico en la calle Sol y Cánovas del Castillo, de forma que éste será en dirección contraria al existente en la actualidad, siendo después desde la plaza de la Constitución en dirección a la avenida de Lorca.

También se contempla la regulación en un tramo muy conflictivo para el tráfico y la seguridad vial en la avenida Santa Eulalia (4) o Juan XXIII (2) con la variación de las plazas de aparcamiento existentes y ampliación del vial para el paso de vehículos.

De igual modo, se desarrollarán otras actuaciones integrales en los barrios de San Francisco-Urbanización "El Parral" y Tirol-Camilleri dando direcciones únicas para ganar más plazas de aparcamiento y en seguridad, así como dando solución a un grave problema que se arrastra en la calle Santomera y aledañas (calles Virgen de Begoña, Virgen de Montserrat, etcetera).

Las actuaciones se enmarcan dentro de un plan ambicioso para mejorar la calidad de los accesos al casco urbano, y más concretamente al espacio que circunda el centro histórico de la ciudad, compatibilizando los usos de vehículos con la accesibilidad de peatones, bicicletas y ciclomotores.

Con éstas se pretende hacer más llevadera y agradable la circulación rodada, reducir la huella del carbono y ganar en accesibilidad con aceras más anchas y calles peatonales, según indica la misma fuente.

Asimismo, se aboga por favorecer y potenciar el comercio de proximidad y la hostelería en el centro urbano y en los barrios periféricos.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana