Proponen la caza al rececho de 412 ejemplares de arruí en Sierra Espuña hasta mayo para equilibrar su población

La Consejería de Agricultura ha realizado caza de gestión hasta septiembre de 2015, con un resultado de 1.435 ejemplares abatidos

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha propuesto hoy a la Junta Rectora de la Reserva Regional de Caza de Sierra Espuña la caza de 412 ejemplares de arruí al rececho hasta mayo, con 221 hembras adultas y 36 machos, y los 155 restantes de caza selectiva, para adecuar la pirámide poblacional.

Así se recoge en el plan de aprovechamiento cinegético de la reserva regional para las temporadas 2015-2016 y 2016-2017. La mayor parte de la temporada 2015-2016 no se ha realizado caza de trofeo, como fue acordado en juntas anteriores. La Consejería ha realizado caza de gestión hasta septiembre de 2015, con un resultado de 1.435 ejemplares abatidos de escaso valor cinegético.

En la temporada 2016-2017, que comienza en mayo de 2016 en la Reserva Regional, se van a practicar las siguientes modalidades de caza: rececho de arruí, modalidad trofeo y selectiva; aguardo al jabalí por daños a la agricultura en propiedades particulares y perdiz con reclamo. En cuanto al arruí, está previsto cazar otros 126 ejemplares hasta abril de 2017.

Durante la reunión de la Junta se presentó el censo del arruí en el Parque Regional de Sierra Espuña y sierras periféricas (Muela de Alhama, Tercia-Chichar y Madroño-Cambrón, Pedro Ponce) que establece una población en Sierra Espuña de 852 animales.

También se presentó el plan de gestión del arruí en la Región de Murcia, en cuya elaboración han participado más de 50 personas ligadas a la investigación y la gestión de la especie. Dicho plan ha sido puesto a disposición de todos los componentes de la Junta Consultiva de la Reserva de Caza. Las propuestas de gestión serán analizadas por sus miembros para poder tomar una decisión consensuada en las primeras semanas de 2016.

Celebración de la Junta Rectora de la Reserva Regional de Caza de Sierra Espuña.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana