El Ministerio de Hacienda sale al rescate del Ayuntamiento concediendo un anticipo extrapresupuestario de 6,3 millones de euros

Para afrontar el pago a proveedores y contratistas de servicios

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha salido al rescate del Ayuntamiento de Totana concediéndole un anticipo extrapresupuestario de financiación por importe de 6,3 millones de euros para afrontar el pago a proveedores, Hacienda, Seguridad Social y contratistas de servicios, según informa la concejal de Hacienda y Contratación, Ana Cánovas.

Junto a Totana, otros tres municipios murcianos que presentaban una difícil situación económico-financiera han sido beneficiarios de esta medida extraordinaria del Ministerio: los ayuntamientos de Moratalla, Campos del Río y Ceutí.

El Pleno del Ayuntamiento de Totana aprobó en la sesión ordinaria del pasado mes de septiembre, con los votos a favor del PSOE, Ganar Totana-IU, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y la abstención del PP, solicitar dicho anticipo de carácter extrapresupuestario recogido en el artículo 11.1 del RD 10/2015, de 11 de septiembre.

Éste incluía la concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado y se adoptaban otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía por importe del total máximo permitido de todas las entregas a cuenta de la participación en Tributos del Estado del año 2015.

Teniendo en cuenta que las entregas a cuenta que se reciben mensualmente en el Ayuntamiento de Totana ascienden a la cantidad de 529.828'93 euros; ahora se anticipa la cifra total de 6.357.947'16 euros por parte del Ministerio, según explica la edil de Hacienda.

La concejal ha explicado que los beneficiarios han sido consistorios con problemas de financiación que podremos seguir afrontando los servicios públicos, el pago a los proveedores y los contratos; y como contrapartida para recibir este dinero, los gobiernos locales tenemos hasta abril para realizar el plan de ajuste y de estabilidad financiera que exige el Ejecutivo central.

Además, ha añadido que se trata de un anticipo que posteriormente tendremos que devolver, pero que garantiza que se sigan prestando los servicios sin ningún problema y atender a sus necesidades.

Estos anticipos se conceden a interés cero, al igual que todos los mecanismos que se efectúan a través del Gobierno de España, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o el Plan de Pago a Proveedores.

Para la recepción del dinero, se debía dar una situación de deuda y asfixia económico-financiera muy preocupante, tal y como tiene el Ayuntamiento de Totana, con el fin de garantizar la prestación de los servicios públicos y seguir pagando a nuestros proveedores, indica la concejal de Hacienda totanera.

Totana recibirá la mayor parte del dinero, con 6,3 millones de euros, mientras que el resto se lo reparten Ceutí, con 2,09 millones; Moratalla, 1,53 millones; y Campos del Río, 346.498 euros.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana