Se pone en marcha el aula de ocio y apoyo escolar en las viviendas sociales de c/ Argentina

La actividad desarrollada por el Colectivo “El Candil” cubrirá todo el período escolar y dará apoyo a aquellos niños con necesidades educativas en situación de vulnerabilidad social.  

Recientemente se ha retomado las actividades dirigidas a menores en el Centro de Dinamización Sociocomunitaria de las Viviendas Sociales de C/ Argentina. Debido al elevado número de familias que ya participaron el pasado curso y a las demandas recibidas desde diversos colectivos del municipio, la asociación “El Candil” ha vuelto a apostar por la realización de este proyecto. Las actividades grupales con menores se desarrollan en el Centro de Dinamización Sociocomunitaria de las Viviendas Sociales de C/ Argentina nº 1, en horario de 16.30 a 18.30 horas, todos los lunes y miércoles por la tarde. Además se está preparando la apertura de otra aula para dar cobertura a la alta demanda de participantes.

Este recurso se enmarca dentro de las acciones dirigidas a niños/as desarrolladas en el Proyecto “Acompañamiento Social Integral para Familias en Situación de Vulnerabilidad”, proyecto que está funcionando en Totana desde Octubre de 2014, en colaboración con el Ayuntamiento de Totana y  subvencionado por la Dirección General de Política Social de la CARM

A través de este proyecto se pretende informar, apoyar y orientar a personas y familias en situación de vulnerabilidad social para superar sus dificultades. Es una iniciativa que combina actividades de acompañamiento y orientación social individual, con actividades grupales. Dentro de las actividades grupales, se desarrolla esta aula dirigida a niños/as de 6 a 12 años, además de un taller de habilidades parentales (escuela de padres y madres). 

Noticias de Totana

Un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más los contratados el año pasado, participarán en este programa de Fomento del Empleo Agrario

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística