El comité organizador y científico del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras agradece a la UCAM su colaboración

Que ha contribuido al éxito de este encuentro

El Comité Organizador y Científico del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras, celebrado del 15 al 18 de octubre, quiere agradecer a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) su colaboración acogiendo y apoyando este evento.

El VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras estaba organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, junto a AELIP y la delegación en Murcia de FEDER, entidades que quieren mostrar su agradecimiento a la UCAM y especialmente a su presidente, José Luís Mendoza, y al equipo de profesionales que la constituyen, por su contribución a que este foro haya sido un gran éxito y por haber apostado por la celebración de él en esta Universidad.

Desde el primer momento la UCAM ha puesto su infraestructura material y personal al servicio de un congreso en el que han participado de manera presencial alrededor de quinientas personas, a las que hay que sumar otras 250 de 16 países diferentes que lo han seguido por internet.

Por todo ello, y además por haber cedido sus instalaciones y haber permitido de esta manera que este congreso se haya celebrado en un centro universitario, contribuyendo al muy importante acercamiento de las enfermedades raras a los futuros profesionales de las ramas sociales y sanitarias, desde la organización del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras se quiere mostrar su gratitud a la UCAM, una entidad que en numerosas ocasiones ha brindado su apoyo a las patologías poco frecuentes y por apostar además por la investigación, una cuestión tan necesaria para las enfermedades de baja prevalencia.

Noticias de Totana

Un total de 155 trabajadores desempleados agrarios, cuatro más los contratados el año pasado, participarán en este programa de Fomento del Empleo Agrario

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística