El comité organizador y científico del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras agradece a la UCAM su colaboración

Que ha contribuido al éxito de este encuentro

El Comité Organizador y Científico del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras, celebrado del 15 al 18 de octubre, quiere agradecer a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) su colaboración acogiendo y apoyando este evento.

El VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras estaba organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, junto a AELIP y la delegación en Murcia de FEDER, entidades que quieren mostrar su agradecimiento a la UCAM y especialmente a su presidente, José Luís Mendoza, y al equipo de profesionales que la constituyen, por su contribución a que este foro haya sido un gran éxito y por haber apostado por la celebración de él en esta Universidad.

Desde el primer momento la UCAM ha puesto su infraestructura material y personal al servicio de un congreso en el que han participado de manera presencial alrededor de quinientas personas, a las que hay que sumar otras 250 de 16 países diferentes que lo han seguido por internet.

Por todo ello, y además por haber cedido sus instalaciones y haber permitido de esta manera que este congreso se haya celebrado en un centro universitario, contribuyendo al muy importante acercamiento de las enfermedades raras a los futuros profesionales de las ramas sociales y sanitarias, desde la organización del VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras se quiere mostrar su gratitud a la UCAM, una entidad que en numerosas ocasiones ha brindado su apoyo a las patologías poco frecuentes y por apostar además por la investigación, una cuestión tan necesaria para las enfermedades de baja prevalencia.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana