Limpian las ramblas de La Santa y el Cementerio

La Concejalía de Servicios e Infraestructuras está procediendo durante estos días a la limpieza y eliminación de vegetación en los cauces de las ramblas de La Santa y Cementerio a su paso por el casco urbano de Totana, respectivamente

Los trabajos están siendo realizados por operarios contratados en el marco del programa de los "Consejos Comarcales de Empleo", que se prolongará hasta el próximo 15 de noviembre y del que se han beneficiado en este turno 57 peones agrícolas, según informó el concejal del ramo, Víctor Balsas.

El Consistorio va a recibir un total de 340.627 euros para contratar a un total de 171 desempleados en diferentes fases.

Los contratados están realizando básicamente obras de limpieza de caminos y vías públicas durante este tiempo. La iniciativa se desarrolla en tres fases correspondientes a tres turnos de peones agrícolas durante un tiempo de dos meses cada uno.

La realización de las obras viene justificada por la necesidad de combatir el desempleo agrícola garantizando un complemento de rentas a través de la distribución del empleo disponible y propiciando la inserción laboral de estos trabajadores en actividades del sector agrario.

Las contrataciones en cada turno se realizan con cargo al Servicio Público de Empleo Estatal y Cofinanciación Comunitaria del Ministerio de Empleo y Seguridad Social; y ante la necesidad de proseguir con el mantenimiento y conservación de los caminos públicos y ramblas existentes en el municipio.

En este primer turno de trabajo se están limpiando estas ramblas y los caminos de Los Guardianes a la autovía RM-3, Cementerio de El Paretón, Vía Nueva, Ceña Juan Teresa, Hornico, Las Cabezuelas, Hinojar, Viejo de Lébor y carretera N-340.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana