El Ejecutivo regional aprueba un Decreto y pone en marcha una comisión técnica para mejorar la atención a las Enfermedades Raras

En concreto, en la Región hay más de 85.000 personas que sufren alguna enfermedad rara

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Sanidad, el Decreto por el que se establecen los criterios de gestión y funcionamiento del Sistema de Información sobre Enfermedades Raras de la Región de Murcia (SIER-RM), así como la creación de una Comisión Técnica de Trabajo para la elaboración de un Plan Integral Regional en esta materia.

En concreto, el citado Sistema de Información se enmarca en la Red Española de Registros de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Los registros son instrumentos clave para el desarrollo de la investigación clínica de estas enfermedades. Se trata de realizar una codificación y seguimiento que permita un reconocimiento adecuado de dichas dolencias para incluirlas en la Clasificación Internacional de Enfermedades y propiciar así una atención integral y de calidad a estos pacientes.

La Comunidad comenzó en 2009 a trabajar en la creación del Sistema de Información, en el que se recogen datos de diversas fuentes de información clínico-asistenciales, para configurar una base de datos poblacional de personas afectadas en la Región. Esto ha posibilitado identificar a más del 75 por ciento de las personas que sufren enfermedades raras.

El Decreto y la Comisión Técnica aprobados hoy serán clave para abordar de modo global estas enfermedades. El plan será diseñado por profesionales de la Consejería de Sanidad, como Departamento principal encargado de aspectos relacionados con la atención sanitaria, y también de otras consejerías competentes en esta materia, como Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación y Universidades.

Se consideran enfermedades raras, según la definición aportada por la Unión Europea, aquellas con una prevalencia inferior a cinco casos por cada 10.000 habitantes. Son patologías que afectan aproximadamente a un siete por ciento de la población europea. En concreto, en la Región hay más de 85.000 personas que sufren alguna enfermedad rara.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana