Un total de 11 niños y niñas participan en la "Semana de la Prehistoria en La Bastida

Una actividad organizada dentro del "Totana Verano´2015"

Un total de 11 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 7 y 13 años, han participado durante la pasada semana en la actividad "Semana de la Prehistoria en La Bastida", una actividad organizada por la Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico de La Bastida (ASBA) y que cuenta con el apoyo de la Sociedad de Estudios Historiológicos y Etnográficos de las Tierras Altas.

Además, esta actividad cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud y se ha llevado a cabo en el propio yacimiento argárico de La Bastida.

Los participantes han realizado toda una serie de talleres de educación patrimonial que se han desarrollado durante los días que en que tuvo lugar la iniciativa semanal, como molienda, perforación de conchas, cordelería, telares, adornos prehistóricos, información sobre lítica y recursos materiales prehistóricos.

También han aprendido a realizar fuego manual, tiro con arco de madera, visitas al yacimiento conociendo de primera mano los descubrimientos hallados por los arqueólogos, taller de cerámica a mano, reconocimiento de plantas autóctonas y su uso, conocimiento del mundo funerario, entre otras.

Éste es el primer año que se ha ofertado esta actividad y, con ella se ha pretendido que, a través de estos talleres los niños y niñas participantes, tengan la oportunidad de trasladarse a una época determinada con el fin de conocer la historia de su localidad y la ciudad prehistórica de La Bastida, denominada "La Troya de Occidente".

Los niños y niñas participantes han realizado de forma experimental y divertida otras actividades, manualidades, y artes y oficios ancestrales adaptados a su edad.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana