Autoridades municipales asisten al acto de clausura de las XXVI Jornadas de Formación en Hemofilia que se celebran en “La Charca”

Autoridades municipales asistieron al acto de clausura de las XXVI Jornadas de Formación en Hemofilia, que se celebran en el campamento que la Asociación Regional Murciana de Hemofilia tiene en el Centro de Día y Formación Permanente en 'La Charca' de Totana.

En el acto estuvieron presentes la directora general de Personas con Discapacidad, Ana Guijarro, el alcalde, Juan José Cánovas, y los concejales Ana María Cánovas, Carlos Ballester, Inmaculada Blázquez y Antonia Camacho; el presidente de la Asociación Murciana de Hemofilia, Manuel Moreno, el jefe del Servicio de Hematología, el doctor José María Moraleda, y los profesionales sanitarios que acompañan a medio centenar de niños, de entre 8 y 12 años, que participan en el campamento.

En las jornadas se ha destacado la necesidad de seguir avanzando en los trabajos que se están desarrollando en terapia celular y génica en hemofilia desde el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca  para facilitar un mayor conocimiento de esta patología y que los pacientes puedan avanzar en autonomía y hagan una vida normal.

La hemofilia es una patología genética hereditaria, congénita que afecta al cromosoma X y se manifiesta con hemorragias internas o externas. Está clasificada como Enfermedad Rara y es transmitida por las mujeres, que son portadoras, y padecida por los hombres.

En la Región hay 82 pacientes con hemofilia, distribuidos en 54 familias. La incidencia en la Región es similar al resto de España, donde unas 3.000 personas tienen esta enfermedad.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana