La Universidad de Murcia se ofrece a los municipios para contribuir a su difusión por el mundo

La Universidad de Murcia se ha ofrecido hoy a los distintos municipios de la Región para contribuir a la difusión de los mismos por el mundo a través de los intercambios estudiantiles y de profesorado y personal de administración y servicios.

El ofrecimiento ha sido hecho durante la reunión celebrada en el edificio de Convalecencia, sede del Rectorado, a la que han asistido una treinta de alcaldes, alcaldesas y concejales.

El vicerrector de Coordinación e Internacionalización, el profesor Bernardo Cascales, ha señalado que la Universidad de Murcia ocupa el cuarto puesto a nivel nacional por número de estudiantes del programa Erasmus Mundus.

En el Erasmus de movilidad dentro de países de la Unión Europa, la Universidad de Murcia alcanza los 2.000 participantes.

Para Cascales, los ayuntamientos pueden aprovechar esa movilidad para dar a conocer su patrimonio y sus riquezas naturales y de todo tipo en el mundo, "ya que estos participantes pueden servir como embajadores de la Región".

El vicerrector ha indicado que en la actualidad son más de una decena los consistorios que apoyan a los estudiantes de sus respectivos municipios que participan en estos planes de movilidad, y ha animado al resto a hacer lo mismo.

La Universidad de Murcia ofrece sus servicios a los municipios ha dicho Cascales- para contribuir a su promoción por todos los países.

Finalmente, el vicerrector se ha referido a las aplicaciones para móviles preparadas por esta institución docente, de la que ha dicho que es el laboratorio a nivel mundial de Banco Santander para el desarrollo de nuevas aplicaciones de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI).

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana